Santiago Giraldo Luque

Estudios realizados

  • Doctor en Comunicación y Periodismo. Universidad Autónoma de Barcelona
  • Magister en Comunicación y Periodismo (Titulación oficial). Diploma de Estudios Avanzados en Comunicación y Periodismo (DEA). Universidad Autónoma de Barcelona
  • Máster en Comunicación y Educación (Titulación propia). Universidad Autónoma de Barcelona
  • Politólogo (Licenciado en Ciencias Políticas). Universidad Nacional de Colombia
  • Profesor agregado en el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB

Publicaciones más recientes

  • Tejedor, S., Carniel-Bugs, R., Giraldo-Luque, Santiago. (2018). Las redes sociales como salida profesional para los estudiantes de Comunicación de España y América Latina. Observatorio (OBS*) (Aprobado para publicación).
  • Giraldo Luque, S., Fernández García, N., Pérez Arce, J.C., (2018). La centralidad temática de la movilización #NiUnaMenos en Twitter. El profesional de la información. Volumen 27, número 1. pp. 98-107.
  • Tejedor-Calvo, S., Giraldo-Luque, S., Carniel-Bugs, R. (2018). Los estudiantes en las redes sociales: estudio comparativo entre Brasil, Colombia y España. Revista Transinformaçao. (Aprobado para publicación).
  • Giraldo-Luque, S. (2018). Protesta social y estadios del desarrollo moral. Una propuesta analítica para el estudio de la movilización social del siglo XXI. Palabra Clave, 21(2). (En edición)
  • Giraldo-Luque, S., Villegas-Simón, I., Carniel-Bugs, Ricardo. (2017). ¿Cómo usan los parlamentos las redes sociales? Un estudio comparado y longitudinal aplicado a países de América y Europa (2010, 2015 y 2017). Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 1278-1299. Doi: 10.4185/RLCS-2017-1219.
  • Giraldo Luque, Santiago; Tejedor Calvo, Santiago; Carniel Bugs, Ricardo (2017). Motivaciones de uso de las redes sociales de los estudiantes de periodismo de América Latina y España. Informação & Sociedade: Estudos, volumen 27, número 3. pp. 191-203.
  • Giraldo-Luque, S., Villegas-Simón, I., Durán-Becerra, Tomás. (2017). Use of the websites of parliaments to promote citizen deliberation in the process of public decision-making. Comparative study of ten countries (America and Europe). Comunication & Society, 30(4), 77-97.
  • Giraldo-Luque, Santiago; Villegas-Simón, Isabel. (2017) “El uso de las redes sociales por los parlamentos como medio de participación política. Estudio de caso latinoamericano y europeo”. El profesional de la información, 26(3), 430-437. doi.org/10.3145/epi.2017.may.09.
  • Giraldo Luque, Santiago (2016). “La Participación”. En: Pérez Tornero, José Manuel; Tejedor Calvo, Santiago (Eds.). Ideas para aprender a aprender. Manual de innovación educativa y tecnológica. Editorial UOC: Barcelona. Pp: 143-151. ISBN: 978-84-9116-213-1
  • Giraldo Luque, Santiago (2015). Més enllà de Twitter. De l’expressió indignada a l’acció política. Editorial Eumo: Barcelona. ISBN: 978-84-9766-553-7
  • Fernández Rovira, Cristina; Giraldo Luque, Santiago; Márquez Monroy, Irving. (2015). De la revolución al caracol. El zapatismo hoy. Colección 360º. Editorial UOC. ISBN: 978-84-9064-489-8
  • Giraldo Luque, Santiago; Durán Becerra, Tomás; Esteban Abengozar, Almudena; Villegas Simón, Isabel María. (2014). MIL Competences: from theory to practice. Measuring citizens’ competences on Media and Information Literacy. eLearning Papers. 38. Abril 2014.
  • Giraldo Luque, Santiago (2014). “El periodismo de datos. ¡Al rescate del periodismo!”. En: Pérez Tornero, José Manuel; Tejedor Calvo, Santiago (Dirs.). Escribir para la red. Reflexiones sobre la nueva (y vieja) escritura informativa ‘online’. Gabinete de Comunicación y Educación. UAB. Barcelona. Pp: 253-261. ISBN: 978-84-697-1285-6
  • Fernández Rovira, Cristina; Giraldo Luque, Santiago; Márquez Monroy, Irving. (2014). Detrás del pasamontañas, 20 años del proyecto de autonomía del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Uno Editorial: Barcelona.
  • Giraldo Luque, Santiago; Martínez Cerdá, Juan Francisco; Paredes Sánchez, María Oralia (2013). “The 15M Movement. Collective and volatile actions in the political arena”. Communication & Society. 23 (2013). CESC – Universidad de Minho. ISSN 1645-2089.
  • Giraldo Luque, Santiago (2012). «Modelo de análisis del uso de internet para promover la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión pública (poder ejecutivo y legislativo)». Signo y Pensamiento. No. 61 (julio-diciembre 2012). Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. ISSN: 2027-2731

Participación en investigaciones competitivas

  • Miembro del equipo de investigación del proyecto: “La Ciencia Política: Historia, Enfoques y Proyecciones. Universidad Nacional de Colombia. Director: Oscar Mejía Quintana (2004).
  • “Proyecto Kalathos – El Conflicto Armado en Colombia: Imaginarios y Conceptos de Estudiantes de Colegios de Bogotá”. Convocatoria de investigación en ciencias sociales. Instituto colombiano para el fomento de la ciencia y la tecnología (COLCIENCIAS) – Universidad Nacional de Colombia (2003-2004). Director: Carlos Medina Gallego. Cargo desempeñado: Investigador – Coordinador.
  • “Study on Assessment Criteria for Media Literacy Levels. A comprehensive view of the concept of media literacy and an understanding of how media literacy level in Europe should be assessed”. Convocatoria a concurso público realizada por la Comisión Europea. Coordinación: EAVI. (2008 -2009). Dirección a cargo de José Manuel Pérez Tornero (UAB) y Paolo Celot (EAVI). Cargo desempeñado: Asistente Científico.
  • “Un nuevo modelo de comunicación para instituciones”, Convocatoria a concurso público realizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. (2010-2012). Coordinación: Universidad de Navarra. Dirección a cargo de María Teresa La Porte. (Universidad de Navarra). Cargo desempeñado: investigador.
  • “European Media Literacy Education Study, EMEDUS”, Convocatoria a concurso público realizada por la Comisión Europea. (2012-2013). Coordinación: Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Dirección a cargo de José Manuel Pérez Tornero (UAB). Cargo desempeñado: investigador.
  • “Desarrollo de Indicadores de Alfabetización Mediática Individuales, Corporativos y Ciudadanos, DINAMIC”, Convocatoria a concurso público realizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. (2012-2013). Coordinación: Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Dirección a cargo de José Manuel Pérez Tornero (UAB). Cargo desempeñado: Investigador
  • “Nuevos entornos comunicativos y educativos para mejorar las competencias mediáticas en las escuelas y en el hogar (EduMediaLab).”, Convocatoria a concurso público realizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. (2014-2016). Coordinación: Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Dirección a cargo de José Manuel Pérez Tornero (UAB). Cargo desempeñado: Investigador